¿Cual es la opción académica que más te convence para detective privado?

Detectives privados para 'cazar' a adversarios profesionales

La demanda de detectives privados ha aumentado con la crisis. Muchos empresarios quieren conocer a sus trabajadores, inversores y competidores. Saber, por ejemplo, si la empresa con la que se van a asociar y que tan bien sevende está al borde de la quiebra; si un cliente es realmente solvente, o si ese trabajador clave ha pedido una baja laboral para buscar trabajo en una firma de la competencia.

Pero si requiere los servicios de un detective privado debe fijarse bien en su carné profesional, ya que existe bastante intrusismo en la profesión, advirtió ayer el profesor Norberto de la Mata, de la Facultad de Derecho de la UPV. Así, en la placa del investigador debe figurar que ha sido emitida por el Ministerio de Interior, que es el único competente para habilitar a un detective privado.

Por su parte, el director del curso De profesión, detective de la UPV, y experto criminólogo, Ignacio Muñagorri, confirmó ayer que si antes se requería el servicio de un detective para aclarar o confirmar asuntos familiares y privados en cuatro de cada cinco ocasiones, ahora son los problemas laborales los que representan ese 80%. Para Muñagorri, la creciente demanda de este tipo de servicios haría necesario que el número de detectives en España, que se encuentra en torno a 2.500, se incrementase hasta los 3.000.

http://www.diariovasco.com/20090820/al-dia-sociedad/detectives-privados-para-cazar-20090820.html