
En dicho parte medico se reflejaban lesiones leves en N. G., una estudiante de argentina con la que presuntamente José Ramón Alonso había mantenido o mantenía una relación sentimental.
Tras llegar este parte médico al juzgado de Guardia de Salamanca el caso pasó al número 3. El responsable de este juzgado envió sendos exhortos para que tanto Alonso como la joven universitaria fueran a declarar. N. G. no presentó ninguna denuncia y tampoco acudió a declarar, mientras que el ex rector realizó una declaración exculpatoria.
Toda esta situación llevo a José Ramón Alonso a presentar el 17 de julio su dimisión como rector de la Universidad de Salamanca. En el comunicado emitido a los medios de comunicación Alonso alegó motivos personales.
Por su parte, la presidenta de la asociación de mujeres Plaza Mayor, Ascensión Iglesias Redondo, aseguró al conocer la noticia que confía plenamente en la justicia y que esta segura que si el caso ha sido archivado es porque ni el juez ni el fiscal han encontrado ningún tipo de indicio.
Eso si, Iglesias aseguró que el tema no se ha abordado como se debería de haber hecho y argumentó que se debería haber investigado desde otros ámbitos ya que Ascensión Iglesias recordó que el parte de lesiones ha existido.
"Este es un tema muy delicado y hay que tener mucha prudencia pero lo que si sé es que ha existido un parte de lesiones. No sé si de lesiones graves o leves pero sí sé que hay uno. La existencia de ese parte indica que algo ha pasado. También sé que este tema se ha llevado con mucho secretismo", declaró Iglesias. Para Ascensión Iglesias todo hubiera sido distinto si la joven hubiera querido denunciar al ex rector. "Se trata de una joven que dependía de la universidad y con la que nos henos querido poner en contacto pero ha sido imposible. No hemos podido hablar con ella y es una pena que haya denunciado porque todo sería diferente", aseveró la presidenta de Plaza Mayor.
En este mismo sentido, Iglesias mostró preocupación al entender que son muchas las mujeres que no denuncian al sentirse indefensas o presionadas y argumentó que desde la asociación que preside trabajan para conseguir que las mujeres rompan el miedo.